cancer de boca

¿Qué sabes sobre el cáncer oral?

 

El pasado 12 de junio fue el Día Europeo contra el Cáncer Oral. La detección precoz y los hábitos saludables son nuestros mejores aliados, por eso, os contamos todo sobre este tipo de cáncer.

¿Qué es el cáncer oral?

El cáncer oral o cáncer en la boca surge a causa de un crecimiento descontrolado de células en la boca. El cáncer oral abarca el cáncer que comienza en cualquier parte de la boca, incluyendo:

  • Labios.
  • Lengua.
  • Encías.
  • Piso de la boca o debajo de la lengua.
  • Interior de las mejillas y los labios.
  • El paladar.
  • Zona detrás de las muelas del juicio.

9 de cada 10 casos de cáncer oral son carcinomas de células escamosas: se desarrollan en las células planas, similares a las de la piel, que recubren el interior de la boca.

Causas del cáncer oral

Ciertos factores como el tabaco o el alcohol hacen que el cáncer en la boca sea más probable:

  • Fumar cualquier tipo de tabaco.
  • El tabaco de mascar, tales como betel quid, gutkha y paan.
  • El consumo excesivo de alcohol, especialmente al mismo tiempo que se fuma o masca tabaco.
  • Después de haber tenido cáncer de cabeza y cuello.
  • Un sistema inmunitario debilitado; las personas que tienen VIH/SIDA o que están tomando medicamentos que anulan el sistema inmunitario son más propensas a desarrollar cáncer bucal.

Síntomas del cáncer de boca

La mayoría de los casos no presentan síntomas tempranos, pero en caso de haberlos podría tratarse de:

  • Una úlcera en la boca o en los labios que no se cura.
  • Dolor o malestar constante.
  • Manchas rojas o blancas en la boca.
  • Un bulto en el labio, la lengua o en el cuello.
  • Mal aliento.
  • Sangrado inexplicable en la boca.
  • Entumecimiento en la boca.
  • Dientes flojos.

Estos síntomas no siempre reflejan un cáncer bucal, pero si los presenta no dude en acudir a su dentista o su médico de cabecera. Desde Morales Cervera atenderemos todas tus dudas.

Post a Comment

× Contacta