
Requisitos para ponerse carillas dentales: lo que necesitas saber antes de mejorar tu sonrisa
Las carillas dentales son una de las soluciones estéticas más demandadas por adultos que desean mejorar la apariencia de su sonrisa. Su capacidad para transformar dientes desgastados, manchados, desalineados o separados, las convierte en una opción muy atractiva. Pero no todos los pacientes son candidatos ideales. Por eso, en este artículo te explicamos cuáles son los requisitos para ponerse carillas dentales, de forma clara, profesional y cercana.
Tener una boca sana
Puede parecer obvio, pero el primer requisito indispensable es gozar de una salud bucodental adecuada. Esto significa que antes de colocar carillas, el paciente no debe presentar:
- Caries activas
- Enfermedad periodontal (encías inflamadas, sangrado, movilidad dental)
- Infecciones o abscesos
Las carillas no sustituyen tratamientos de salud. Si existe alguna patología, es fundamental tratarla primero antes de valorar cualquier intervención estética.
Contar con una estructura dental suficiente
Las carillas se adhieren a la superficie externa del diente. Por ello, es necesario que el diente natural tenga una estructura sana y suficiente para garantizar la adhesión del material (ya sea porcelana o composite).
Si el diente está muy desgastado, fracturado o ha sido reconstruido en exceso, es posible que la opción más adecuada no sean carillas, sino coronas dentales u otros tratamientos restauradores.
No tener hábitos perjudiciales
El paciente debe comprometerse a evitar hábitos que puedan dañar o fracturar las carillas, como:
- Morderse las uñas
- Abrir objetos con los dientes
- Masticar bolígrafos u otros objetos duros
- Rechinar los dientes (bruxismo)
En casos de bruxismo, el dentista puede valorar la colocación de una férula de descarga nocturna para proteger las carillas y los dientes naturales.
Tener expectativas realistas
Este punto es clave. Las carillas dentales pueden mejorar significativamente la estética dental, pero no son milagrosas. Es importante que el paciente entienda:
- Que el tratamiento es personalizado y debe adaptarse a su sonrisa
- Que el resultado busca naturalidad, no dientes artificiales
- Que puede requerir pequeños retoques o mantenimiento a lo largo del tiempo
Un paciente informado y con expectativas realistas tiende a estar mucho más satisfecho con el resultado final.
Valoración personalizada por el dentista
No hay dos sonrisas iguales. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento con carillas, es imprescindible realizar un estudio personalizado:
- Fotografías y modelos digitales
- Estudio estético de la sonrisa
- Revisión clínica y radiológica
- Pruebas de oclusión (mordida)
Solo un profesional cualificado podrá determinar si realmente eres candidato para carillas y qué tipo se adapta mejor a tu caso. Si necesitas una valoración de nuestros dentistas en Palencia contacta con nosotros y te ayudaremos.
Conclusión
Ponerse carillas dentales es una decisión importante que debe tomarse con información, criterio y bajo supervisión profesional. Cumplir con los requisitos descritos no solo garantiza un resultado estético, sino también funcional y duradero.
Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, consulta con nuestros profesionales. Un buen diagnóstico es el primer paso hacia un cambio que va mucho más allá de lo estético: una sonrisa bonita también puede cambiar cómo te sientes contigo mismo.